apoyo y cuidados
“Nadie sabe más de ti que tu cuerpo: aprende a escucharlo”
-Deb Dana.
Profesional de la salud formada en psicoterapia
Cómo trabajo
«El mundo nos rompe a todos, y después, muchos son fuertes en los lugares rotos»
-Ernest Hemingway
Como Enfermera especialista en Enfermería del Trabajo siempre estuve muy interesada en aquellas heridas que no se podían ver pero que tienen una influencia directa en la salud y el bienestar de las personas.
Buscando maneras de poder curar mis propias heridas y las de mis pacientes fui encontrando herramientas y personas que me han ayudado y siguen ayudándome a sentirme bien dentro y fuera de mi.
Dedicada durante más de 15 años a la vigilancia de la salud en el trabajo, fui siendo cada vez más consciente de la importancia de atender a las personas desde un enfoque integrador que las mirase más allá de sus síntomas y conflictos, cuidando todos los factores que nos llevan a enfermar y a buscar maneras de lidiar con nuestro dolor.
Mi enfoque es humanista y utilizo modelos terapéuticos que se apoyan en la neurociencia, teoría del apego, enfoques relacionales basados en la teoría del trauma, la regulación del sistema nervioso y el Mindfulness.
Creo profundamente en el poder sanador de la relación terapéutica y para mi es fundamental ofrecerte un clima de seguridad y confianza para que juntas/os podamos explorar emociones, sensaciones y pensamientos que necesiten ser escuchados e integrados y aportarte recursos que te ayuden a sentirte segura/o y con equilibrio interno.
curriculum y servicios
Formación
Diplomada Universitaria en Enfermería (UN)
Especialista en Enfermería del Trabajo.
Experta Profesional en Enfermería Legal y Forense. (UNED)
Experta en Urgencias y Emergencias. (Escuela Internacional de Ciencias de la Salud en el Colegio Oficial de Enfermería de Navarra.)
Técnica Superior en Prevención de Riesgos Laborales, especializada en Ergonomía y Psicosociología Aplicada. (SATSE)
Formación en Psicoterapia:
AEDP (Acelerated Experiencial Dynamic Psycotherapy)
Immersion (Diana Fosha-London 2020)
Transform Trauma Through Fierce Love
( Dr.SueAnne Pilliero)
Healing Relational Trauma (Karen Pando)
Anxiety Regulation (Dr. Steve Shapiro)
Neuroscience of Trauma (Diana Fosha & Ruth Lanius)
Terapeuta de Nivel 3 en IFS (Internal Family Systems con Richard C. Schwartz)
Formación como Supervisora del modelo IFS.
Profesional Clínica Formada en Trauma por Janina Fisher.
Entrenada en el tratamiento del Trauma Complejo y Disociación. Level 2.
Formada en Aplicaciones Clínicas de la Teoría Polivagal: Neurofisiología del Trauma, Apego, Autorregulación y Emociones con Dr. Stephen Porges y con Deborah Dana. (Instituto Cuatro Ciclos)
Experta en estrategias para tratar el Narcisismo (Nicamb)
Healing from Gaslighting Dra. Ramani.
Protocolo Relaciones Sanas. Abuso emocional, trauma y dependencia.(M. Mccoubrey)
Autosanación después del abuso narcisista. Meredith MIller.
Teoría Integral de la Conciencia con Ken Wilber.
Neurociencia de la Meditación con Nazareth Castellanos.
Oxitocina y Trauma. El poder curativo del amor con Sue Carter, PhD (Universidad de Indiana)
Repensando el Trauma: Cómo trabajar con el cerebro traumatizado con Bessel Van del Kolk.
Aplicaciones de la entrevista de Apego adulto con Daniel Siegel.
Formación en Apego con Diane Poole Heller
Aplicaciones Clínicas de la Compasión. Neurobiología de la Compasión.
La sabiduría del cuerpo con Pat Odgen. Sensoriomotor Phycotherapy Institute.
Foundations of Becoming Safely Embodied: Yoga y Meditación basados en el apego para la recuperación del Trauma con Deirdre Fay.
Formación en Comunicación No Violenta.
Experta en Orientación individual, Supervisión y Coaching personal, grupal y de directivos por la Asociación Navarra Mitxelena- Gingko para la Supervisión y el Desarrollo Personal. Acreditación de la EASC (Berlin)
Formada en Coaching Inspirado en IFS: Alineando el Sistema Interno.
Experta en Mindfulness (Instituto Newmind)
Repensando la Intimidad y la Sexualidad en La Terapia de Pareja con Esther Perel.
Estudiante de Yoga y Meditación desde hace 10 años.
Formada como Instructora de Kundalini Yoga Acuariano.
Supervisión para profesionales
Apoyo y cuidados para terapeutas
Espacio de apoyo y cuidados para profesionales que se dedican al acompañamiento terapéutico.
La intención del grupo de supervisión es fundamentalmente tener una experiencia compartida, apoyarse, romper la soledad del terapeuta y trabajar con las cosas que nuestros pacientes despiertan en nosotras para poder avanzar en las dificultades que se presentan y en nuestros procesos personales.
Cada persona que viene al grupo trae su bagaje personal y profesional único y eso enriquece.
Mi función es la de crear un espacio seguro para que pueda existir ese crecimiento común y aportar desde mi experiencia y mi enfoque estrategias que puedan ayudar a desbloquear las experiencias con los pacientes.
Todas las sesiones comienzan con una práctica de regulación del sistema nervioso y una meditación guiada.
El espacio está abierto a profesionales de la ayuda (psicoterapeutas-terapeutas, coaches..).
Compromiso de asistencia de septiembre a junio.
Grupoterapia
Las sesiones están compuestas de:
*una practica de meditación en el movimiento y la respiración.
*Un ejercicio /reflexión para el mes.
*Un espacio seguro de acompañamiento terapéutico donde hablar, reír, llorar, compartir, conocer otras personas interesadas en el autoconocimiento y el desarrollo personal.
Imprescindible compromiso de
asistencia.
Una sesión al mes de 2 horas. Máximo 15 personas.
Links de referencia
equipo plenitud
Crecimiento y desarrollo personal integral
Psicoterapia
Profesionales de la salud
dedicadas a la terapia
Atención integral cuerpo-mente-espíritu
Patricia de la Fuente
Dirección y supervisión del equipo
Isabel Ramón
Médico especialista ginecóloga-obstera y terapeuta con formación en:
Psicoterapia humanista integrativa.
IFS nivel I
EMDR nivel I
Formaciones diversas avanzadas en Psicotraumatología (trauma complejo y disociación).
Psicología transpersonal (terapia de tercera generación).
AEDP (psicoterapia experiencia acelerada)
Psicogenealogía y ejercicios sistémicos en terapia individual.
Kundalini Yoga.
Consulta presencial en Valencia y online.
Rosa Garriga
Psicoterapeuta y Terapeuta Familiar, acreditada por la Academia de las Ciencias Medicas y la Federación Española de Terapeutas Familiares. Supervisora de equipos psicosociales y Docente y coordinadora técnica del Postgrado de Supervisión en el Ámbito de las personas (URV). Con formación de:
Consulta presencial en Badalona y online
En qué consiste la terapia IFS
Sistemas de la Familia Interna
La terapia con Sistemas de la Familia Interna es uno de los enfoques en psicoterapia de crecimiento más rápido. A lo largo de los últimos veinte años se ha convertido en una manera de entender y tratar los problemas humanos que resulta potenciadora, eficaz y no patologizante. Sistemas de la Familia Interna (IFS) implica ayudar a las personas a sanar a través de una nueva forma de escuchar en su interior a las diferentes «partes» (sentimientos o pensamientos) y liberarlas en el transcurso de tal proceso, de creencias, emociones, sensaciones e impulsos extremos que limitan sus vidas. Según vayan liberándose las personas de sus cargas, irán teniendo un mayor acceso al Self, nuestro recurso humano más valioso, por lo que estarán en mejores condiciones de dirigir sus vidas desde ese lugar centrado, seguro y compasivo.
Teoría Polivagal aplicada a la terapia.
Conoce más aquí: https://www.lavanguardia.com/lacontra/20190318/461083660402/nadie-sabe-mas-de-ti-que-tu-cuerpo-aprende-a-escucharlo.html
AEDP (Psicoterapia Dinámica Experiencial Acelerada)
“Un principio fundamental del AEDP es que el paciente nunca esta solo delante de sus experiencias emocionales abrumantes”. —Diana Fosha
No hay mejor manera de capturar el espíritu del AEDP que decir esto: tratamos de ayudar a nuestros pacientes, y a nosotros mismos, a ser más fuertes en los lugares donde nos experimentamos rotos.
Al trabajar con el trauma, la pérdida y las consecuencias dolorosas de las limitaciones de la relación humana, descubrimos lugares que siempre han sido fuertes, lugares que nunca se rompieron.
La crisis y el sufrimiento brindan oportunidades para despertar capacidades extraordinarias que, de otro modo, podrían permanecer dormidas, desconocidas y sin explotar.
El modelo AEDP, como enfoque terapéutico, consiste en aprovechar al máximo estas oportunidades para la curación y la transformación. La clave de esta actividad terapeutica experiencial es el poder establecer la relación terapéutica como una nueva base segura.
Por medio del procesamiento en profundidad de experiencias emocionales y relacionales difíciles, el clínico de AEDP fomenta el surgimiento de experiencias nuevas y curativas para el cliente.
Conoce más sobre AEDP en este enlace: http://www.aedp.eu/?page_id=176&lang=es
Talleres y recursos
Meditaciones guiadas
Pincha en la foto para acceder a las MEDITACIONES IFS GRATUITAS traducidas al castellano y grabadas con mi voz.
Práctica Diaria de Meditación de Partes ™ MP3
Descargable.
La grabación contiene:
INTRODUCCIÓN a cargo de Michelle Glass, explicando cómo utilizar la grabación y los beneficios del proceso.
SEIS PISTAS DE MEDITACIÓN (ver listado en la imagen de la contraportada arriba)
BONUS TRACK de indicaciones de para tu diario
Medios
En qué consiste el modelo de terapia IFS
con Noemí Lázaro
Contacto
Sesiones en Pamplona y online a través de Zoom.
Tel: 635 613 130
terapiaconpatricia@gmail.com
Ronda del Obispo Barbazán 6, Pamplona
(detrás de la Catedral)
© 2016